Nuestra Subgerencia
La subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo tiene la responsabilidad de fomentar, asesorar, promover y acompañar a los municipios, en lo referente a la actividad física, la recreación, el deporte y la educación física. Para cumplir estos objetivos, esta área cuenta con diferentes programas que se enfocan en cada uno de los asuntos misionales.
Igualmente, en nuestra subgerencia, propiciamos programas de calidad para la práctica de la educación física, la recreación y el deporte social comunitario en todas las poblaciones del departamento de Antioquia, por medio de asesorías institucionales con el apoyo del Sistema Departamental de Capacitación.
Centros de Iniciación y Formación Deportiva - CIFD

Esta estrategia, que es de suma importancia para la subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo, se lleva a cabo de manera mancomunada con los 125 municipios del departamento. Por directriz nacional, no cuenta con aportes del impuesto de la telefonía celular..
Es una acción misional para cumplir con la idea de garantizar los derechos de la población infantil y juvenil del departamento. Los centros han tenido, históricamente, alianzas con la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, con el Ministerio del Deporte, con la Universidad de Antioquia, entre otras importantes entidades del estado y del sector educativo.
Eventos Deportivos Institucionales
A través de la subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo se realizan en el departamento, en promedio durante el año, 32 eventos institucionales que comprometen a niños y jóvenes entre los nueve y los 21 años de edad.
Estos certámenes incluyen los Juegos Deportivos Escolares, los Intercolegiados, los Campesinos y los Departamentales. La subgerencia apoya otros eventos como los Juegos del Magisterio y los Indígenas
Sistema Departamental de Capacitación
Como estructura del orden departamental, fue creado mediante la resolución 047 de 2004. El enfoque del sistema está dirigido a la capacitación no formal de los organismos deportivos, especialmente, representantes de entes deportivos municipales y ligas deportivas departamentales..
El sistema no tiene potestad para dar avales académicos. Por lo tanto, adelanta alianzas permanentes con universidades. Hoy, cuenta con una estructura que hace viable la realización de actividades de capacitación virtual y presencial. Una de sus mayores y más atractivas acciones es el Seminario de Administración Deportiva siendo este, además, el único que puede ser avalado por Indeportes Antioquia.
Infraestructura

A través de la subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo, esta es el área encargada de orientar, asesorar y acompañar a los municipios, para el diseño, adecuación y la construcción de escenarios deportivos
Todo esto dentro del marco de los lineamientos legales, técnicos y funcionales, teniendo en cuenta las características y exigencias propias del deporte.
Por su salud, muévase pues

Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, por me dio de la práctica de la actividad física.
Cuenta con cinco estrategias que promocionan, basado en evidencia, la adopción de hábitos y estilos de vida saludable en la población del Departamento de Antioquia.
Recreación

Esta área misional de nuestra subgerencia se encarga de apoyar y gestionar las actividades dirigidas a la recreación, los campamentos juveniles, adultos mayores y procesos correspondientes a ludotecas.
Históricamente, también es la responsable de la asesoría y orientación a los municipios del departamento con relación al trabajo recreativo con población en situación de discapacidad.