Nuestra Subgerencia
La subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros de Indeportes Antioquia nació en 1997, cuando el Diego Palacios Gutiérrez era el gerente de la Entidad. El primer subgerente de esta área en Indeportes Antioquia fue Luis Fernando Begué Trujillo, quien después llegó a la gerencia de la Entidad. A Begué, en la subgerencia, lo sucedió el exnadador Alejandro Bermúdez.
En esta subgerencia están unidas todas las áreas que tienen que ver con el desarrollo integral del deportista: metodólogos, médicos, nutricionistas, bacteriólogos, psicólogos, fisiólogos, odontólogos y personas del área social. Ellos integran el cúmulo de profesionales que, desde su perspectiva profesional, aportan para que los atletas del departamento de Antioquia tengan de su lado todas las facilidades que les permitan conseguir un alto rendimiento deportivo. Sin embargo, conectado al alto rendimiento, de manera indisoluble, están los centros de desarrollo deportivo que son la cantera natural que sirve de reserva a los deportistas que ya están en la cúspide del deporte antioqueño..
Área metodológica
El área metodológica de Deporte Asociado y Altos logros cuenta, actualmente, con una coordinadora metodológica (Mariela Jaramillo Mesa). Ella está respaldada por 3 metodólogos que cubren, trabajan y asesoran todas las ligas de deportes convencionales y no convencionales.
El propósito principal del metodólogo coordinador es “Dirigir el equipo metodológico a través de la formulación, evaluación y aplicación de conceptos técnicos, metodológicos y administrativos para la revisión de programas de entrenamiento deportivo dentro del proceso de preparación del deportista, revisión de la estructuración de las necesidades para la participación en eventos y orientación de procesos de descentralización deportiva del departamento de Antioquia, con miras a ampliar la cobertura, generar reserva deportiva y alcanzar altos logros”.
Área psicosocial

Tres personas de gran experiencia acompañan los procesos de Deporte Asociado y Altos Logros desde el área de desarrollo social. Adicionalmente, la entidad cuenta con dos psicólogos para realizar funciones desde su área para fortalecer el acompañamiento de los deportistas de altos logros.
Estas profesionales (Rosa Victoria Villa, Betsy Johanna Ocampo y Marcela González) deben ejecutar actividades en el marco de los procesos de desarrollo social de los deportistas de la reserva deportiva y de alto rendimiento para mejorar su desempeño deportivo y obtener mejores condiciones en su calidad de vida.
Deporte Convencional
La preocupación de Deporte Asociado y Altos Logros es el deportista, desde todas sus dimensiones. En el campo meramente deportivo la participación de las selecciones Antioquia en campeonatos nacionales, copas del mundo, Juegos Mundiales, eventos del ciclo olímpico, incluyendo Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Invierno y Juegos Olímpicos Juveniles. Para llegar a estos últimos eventos que son el culmen para un deportista, también haber pasado por todo un ciclo de certámenes que incluyen Juegos Bolivarianos, Juegos Suramericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos.
Deporte Paralímpico
Juegos Deportivos Paranacionales: la primera vez que se realizaron los Juegos Paralímpicos Nacionales fue en Bogotá, 2004. En esa ocasión la delegación anfitriona ganó el título. Antioquia no quedó, ni siquiera, entre las 6 primeras delegaciones, mostrando el atraso de nuestro departamento en cuanto a deporte para personas en situación de discapacidad..